Desde que la LigaPro tomó la potestad de organizar el torneo ecuatoriano de fútbol, se han registrado cambios y deseos de modificar desde la estructura hasta el formato de la competición.
La tarde de hoy, martes 21 de agosto de 2018, se confirmó un aspecto que venía dando vueltas al entorno del balompié ecuatoriano. Desde la próxima temporada 2019, se ha decidido que serán 16 los equipos que disputen la Serie A y 10 la Serie B.
Resolución tomada en el Consejo de Presidentes #LigaPro 🇪🇨🤝⚽ pic.twitter.com/zYDI3V0xAx
— Liga Profesional de Fútbol del Ecuador (@LigaProEC) 21 de agosto de 2018
Las reacciones por esta decisión tomada por los dirigentes del fútbol ecuatoriano no se hicieron esperar. La primera fue la de Santiago Morales, gerente de Independiente del Valle y Director de la LigaPro, que renunció y abandonó la sala donde estaban reunidos ya que manifestó que «se está pisoteando el reglamento. Por eso creemos que no es oportuno seguir en la reunión». También anunció que «no es una propuesta del Directorio de la Liga Profesional porque no todos la sabíamos. Nosotros no estamos de acuerdo, porque existe un reglamento, ¿por qué 16 equipos y no 15 o 14?, todo eso debemos analizar».

Otro de los dirigentes que manifestó su malestar al conocer que no existirán descensos fue Luis Chango, presidente del club Mushuc Runa: «El señor Loor quiere favorecer a su ex equipo (en referencia a Guayaquil City), históricamente los equipos han descendido con más de 40 puntos. Aquí hay equipos mendigos de desempeño que ni a 30 llegarán». También comentó acerca de cómo ve el Campeonato Ecuatoriano desde ahora: «Me parece sospechoso y con dedicatoria que no haya descenso, con razón hay equipos sin inversión, despreocupados del campeonato. Si quieren hacer sin descenso, pongan partidos gratis, ya no habrá entrega de los jugadores, no habrá ya competencia” finalizó el ‘duro’ del Mushuc Runa expresando su desacuerdo.
Uno de los dirigentes que está de acuerdo con la resolución tomada por la LigaPro es José Francisco Cevallos, de Barcelona SC, que considera acertado aumentar el número de clubes para disputar la Serie A, pues cree que la calidad del torneo mejorará:
@panchocevallosv sobre la Propuesta A o B #LigaPro
«Aumentar equipos eso hace que se exhiban, que se muestren otros jugadores, otras plazas, la participación de mostrar otra infraestructura. Se tiene que vincular la parte política, prefectos, alcaldes, debemos»📹 @Jrnochi pic.twitter.com/8RSBvMF9u4
— FutGoool Ecuador (@FutGooolEc) 21 de agosto de 2018
Otro de los casos que más llamó la atención tuvo relacionado a Miller Sálazar, presidente de Macará, que habría recibido amenazas de muerte por no estar de acuerdo con la idea de aumentar el número de equipos.
Finalmente, la propuesta del formato de competencia que ganó en la votación realizada por los dirigentes fue la siguiente:
Propuesta “A” para nuevo formato de torneo 2019, que será presentada mañana a nuestros clubes en la Sesión Extraordinaria de Consejo de Presidentes #LigaPro 🇪🇨 pic.twitter.com/q4Div14rjL
— Liga Profesional de Fútbol del Ecuador (@LigaProEC) 20 de agosto de 2018